domingo, 15 de noviembre de 2015

PINTURA EPOXICA BASE AGUA


La pintura epoxica base agua es fabricada especialmente para recubrimiento de pisos y paredes de laboratorios,clinicas,empresas de alimentos etc, zonas que exigen alta acepsia.
Pintura de 2 componentes que al aplicar son de bajo olor, rapido secado,altamente resistentes.
En este blog encontrara  la ficha tecnica y ficha de seguridad del producto que 
comercializamos en bogota y el resto del pais.
Telefonos  4057798-201696-2477241  Bogota Colombia




FICHA TECNICA PINTURA EPOXICA BASE AGUA



En este link podra encontrar la ficha tecnica de la pintura epoxica base agua que comercializamos en nuestro punto de venta en  Bogota calle 8 # 30-18. 
Pedidos  2016969-2477241-4057798 Bogota-colombia

Esta pintura es utilizada para laboratorios, clinicas consultorios ,cocinas 
y lugares que requieren alta acepsia.





FICHA TECNICA´

INFORMACION TECNICA
PINTURA EPOXI-ACRYL
DESCRIPCIÓN:
PINTURA EPOXI-ACRYL, Producto en dos componentes que al mezclarse en
proporciones adecuadas produce una película con muy buena adherencia y flexibilidad,
recomendada para utilizarse en paredes interiores.
PINTURA EPOXI-ACRYL, se usa para proteger y decorar paredes muros y cielos rasos
interiores con requerimientos de lavado frecuente donde se requiere un alto nivel de
higiene como en hospitales, consultorios, hoteles, plantas procesadoras de alimentos y en
general
VERSION ANTIBACTERIAL cumple con los estándares de eficacia antibacteriana
basados en la norma: Test de Productos Antimicrobianos JIS Z 2801
Esta metodología es indicada para la evaluación de preservación de película seca de
pintura con alta exigencia en higiene contra las siguientes bacterias causantes de
enfermedades:
Staphylococcus aureu ATCC 6538
Escherichia coli ATCC 11229
Pseudomonas aeruginosa ATCC 15442
Salmonella choleraesuis ATCC 10708


PINTURA EPOXI-ACRYL ANTIBACTERIAL elimina el 99.9% de los gérmenes y
bacterias (Norma JIS Z 2801), previniendo y evitando el crecimiento y la proliferación de
los microorganismos en las superficies aplicadas.
VENTAJAS
• Bajo Olor
• Fácil Aplicación
• Buena adherencia
• Rápido secado
• Baja porosidad
• Buena Blancura
• Lavable 
Fecha de actualización: Julio 21 de 2014 2/3
PREPARACION DE SUPERFICIE:
• La superficie debe estar limpia, firme, seca, sin grasa o pinturas sueltas anteriores.
• Se debe resanar muy bien antes de aplicar el recubrimiento.
• La limpieza se hace utilizando agua a presión, escobas manuales o mecánicas,
cepillos o aire a presión.
• Para uso sobre concreto neutralizar previamente la superficie con una solución de
acido muriático al 10%, enjuagar muy bien con agua y dejar secar.
• Para repinte sobre epóxicas se debe lijar en seco para eliminar el brillo.
DILUCION:
La dilución de la pintura se debe hacer solo si el equipo de aplicación o las condiciones
ambientales lo requieren, diluya solo con agua máximo hasta en un 15 % del volumen.
APLICACIÓN
• Se mezcla por volumen 9 partes de componente A con 1 parte de componente B, se
agita muy bien, se deja en reposo durante 15 minutos. Después de 8 horas a 25 °C el
producto pierde propiedades.
• Se aplica 2 a 3 manos hasta lograr el espesor deseado.
• Con brocha o pistola, aplicar 2 a 3 capas hasta lograr el espesor deseado, dejar secar
mínimo 6 horas entre manos.
• De la exactitud y uniformidad de la mezcla dependen los propiedades definitivas del
producto aplicado.
• Todos los equipos utilizados durante la aplicación se pueden lavar con agua.
Nota : Los tiempos de secado varían con las condiciones durante la aplicación como son:
la temperatura ambiental y el espesor de película. Secado al tacto 25° C 1-2 horas, para
segundas manos de mínimo 6 horas.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Vehículo Resina Epóxica Acrílica.
 Densidad ( kg/gal.) 4.68 – 4.78
 Acabado Brillante/Mate
 Color Blanco
 Tipo de Solventes Agua
 Tiempo Promedio de secado (25° C) Al tacto 1-2 horas
Segunda mano mínimo 6 horas
Curado total 28 días* 
Fecha de actualización: Julio 21 de 2014 3/3
 Limpieza Agua
Rendimiento Teórico aproximado:
• Obra nueva sobre estuco 25 - 30 m2 /galón
• Repinte sobre color diferente 30 - 40 m2 /galón
• Repinte sobre color similar: 40 - 50 m2 /galón
Puede variar dependiendo de la técnica de aplicación, condiciones de trabajo y tipo
de superficie a cubrir.
* Para alcanzar el desempeño esperado del recubrimiento (adherencia, dureza,
abrasión), es necesario esperar mínimo 28 días (curado total).
PRESENTACION
Galón = 3 785 c.c.
Cuñete 5 Gal = 18 925 c.c.
Producido por:
MOMENTIVE QUIMICA S.A.
Calle 16 No 1A-88 Yumbo (Valle)
A.A. 5039 Cali – Colombia
Industria Colombiana
Nuestro producto está garantizado. Servicio técnico y asesoría especializada en todo
el país. Cualquier información adicional, consulte con nuestra línea gratis de servicio
al cliente: 018000 526969
La información y recomendaciones ofrecidas en este Boletín Técnico constituyen un
servicio a nuestros Clientes y es ofrecido de acuerdo con nuestra experiencia y
conocimientos técnicos; sin que por ello implique garantía de resultados, que dependen
de las condiciones específicas de aplicación.
Importante: La garantía es valida cuando el producto se aplica según las recomendaciones
en la etiqueta y ficha técnica. Excluye la mano de obra y el costo de esta por la aplicación de
cualquier producto y cualquier daño accidental o resultante. Por lo tanto no asumiremos
responsabilidad alguna por daños o perjuicios de cualquier naturaleza más allá de la reposición
del producto o de la cantidad pagada por el mismo.
RECOMENDACIONES:
Mantener el recipiente bien tapado, en un lugar fresco y seco, y fuera del alcance de
los niños

FICHA DE SEGURIDAD PINTURA EPOXICA BASE AGUA


A continuacion la ficha de seguridad algunas pinturas dentro de ellas la pintura epoxica base agua.


Última revisión: 15/07/2014 
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PINTURAS BASE AGUA 
ROTULO NFPA 0 1 0 SECCIÓN 1: PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
 Nombre del Producto: EPOXI ACRYL, EPOXICA BASE AGUA, AKUATEX, PINTURAS BAÑOS Y COCINA, GRECOTEX, GRECOTONE, DUREZZA, VINILO POPULAR, PREMIUM, BASES ACRILICAS Y VINILICAS, GRECOLATEX, PINTURA PLACCO PANEL, ESTUCO PLASTICO, ACRILICO, MASILLA PLACCO PANEL, PLACCOSIL, PASTAS VINILOS. Sinónimos: Pintura Vinil acrílica, Pintura Acrílica,
 Fórmula: Dispersiones Número UN: ND Clase UN: ND
 Compañía que desarrolló la Hoja de Seguridad: MOMENTIVE QUIMICA S.A., Calle 16 No 1A-88 , Yumbo Valle Colombia Teléfonos de Emergencia: 01 8000 52 69 69, 01 8000 51 26 20. En Cali: 6693000 - 6081300.
 SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES Uso: Tiene su aplicaciòn en la protecciòn y decoraciòn de superficies interiores y exteriores ya sean fachadas, patios revocados en bloque a la vista o ladrillo normal. Se usa tambien en tejas de asbesto - cemento y para repinte sobre pinturas vinilicas y esmaltes previo acondicionamiento de la superficie. Tiene resistencia a los hongos, algas y excelente solidez a la luz. COMPONENTES Componente CAS TWA STEL % Dispersión acuosa de polímero vinil acrílico con cargas (ninguno de sus componentes están clasificados como peligrosos).
 SECCIÓN 3: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS VISIÓN GENERAL SOBRE LAS EMERGENCIAS: El uso adecuado del producto incluye, elementos de protecciòn personal para ojos, manos, cuerpo, ademàs de protecciòn respiratoria tipo mascarilla. Usandolo adecuadamente no produce ningun peligro. EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD: Inhalación: Si se presenta reacciòn alergica a alguno de sus componentes, puede presentarse irritaciòn del tracto respìratorio. Ingestión: Al ser ingerido, puede producir irritación del tracto gastrointestinal Piel: Puede causar irritación con enrojecimiento. La sensibilidad a algunos de sus componentes puede causar alergia. Ojos: Al contacto con los ojos puede ocasionar Irritación severa. Consulte medico especialista. Efectos crónicos: N.R 
SECCIÓN 4: PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS Inhalación: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial. Si respira con dificultad suministrar oxígeno. Mantener a la víctima abrigada y en reposo. Buscar atención médica inmediatamente. Ingestión: Lavar la boca con abundante agua. Si está consciente, suministrar abundante agua. No inducir el vómito. Buscar atención médica inmediatamente. Piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica de inmediato. Ojos: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separar los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica especializada. Nota para los médicos: Después de proporcionar los primeros auxilios, es indispensable la comunicación directa con un médico especialista en toxicología, que brinde información para el manejo médico de la persona afectada, con base en su estado, los síntomas existentes y las características de la sustancia química con la cual se tuvo contacto.
 SECCIÓN 5: MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO Punto de inflamación (ºC): ND Temperatura de auto ignición (ºC): ND Límites de inflamabilidad (%V/V): ND Peligros de incendio y/o explosión: No combustible, ni inflamable. El envase metalico al ser sometido a un sobrecalentamiento sobre 90º C, su contenido puede ocasionar sobrepresiòn interior originando una explosiòn de vapores. Medios de extinción: Si el producto es sometido al fuego o calor intenso, aplicar agua en forma de rocio para refrigerar. Productos de la combustión: ND Precauciones para evitar incendio y/o explosión: No utilizar el producto cerca de un fuego, una superficie caliente .Si el envase es sometido a un fuego a llama, puede ocasionar sobrepresiòn del mismo, por liberaciòn de vapores.( explosion de vapores.) Instrucciones para combatir el fuego: Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de protección respiratoria ,los contenedores y demás instalaciones enfriarcon agua en forma de rocío aplicándola desde una distancia segura. 
SECCIÓN 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL Precauciones individuales Procurar ventilación suficiente. Llevar ropa de protección personal. En caso de exposición a vapores/polvo/aerosol, usar protección respiratoria. Medidas de protección del medio ambiente: Evitar que penetre en el alcantarillado o aguas superficiales. En caso de penetración en cursos de agua, el suelo o los desagües, avisar a las autoridades competentes. Métodos de limpieza Recoger con material absorbente (p. ej. arena, aserrín, absorbente universal). Tratar el material recogido según se indica en el apartado "eliminación de residuos". 
SECCIÓN 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manejo: Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, ni comer en el sitio de trabajo. Conocer ubicaciòn de equipo de lavado ( lava ojos ). Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. Rotular los recipientes adecuadamente. Almacenamiento: Lugares ventilados, frescos y secos, temperatura ambiente, lejos de la humedad. Lejos de fuentes de calor e ignición. Rotular los recipientes adecuadamente. El arrume para para cuñetes debe ser de 3 tendidos, para baldes 4 tendidos, para 1/32 de 7 tendidos, para galones de 4 tendidos y para cuartos de 6 tendidos. 
SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCIÓN PERSONAL Controles de ingeniería: EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL: Protección de los ojos y rostro: Utilizar monogafa selle hermetico protectoras contra salpicaduras por productos químicos. Mantener en el área de trabajo una instalación destinada al lavado, remojo y enjuague rápido de los ojos. Para salpicadura en la vista acudir a atenciòn medica. Protección de piel: Usar guantes protectores y vestimenta limpia para cubrir el cuerpo. Igualmente se recomienda en trabajos de aplicaciòn de pinturas hacer uso del casco de seguridad. Utilizar guantes de pvc y de ser posible delantal plàstico. Protección respiratoria: Respirador con filtro para gases y vapores orgánicos e inorganicos. Protección en caso de emergencia: Monogafa de selle hermetico, guante de caucho o pvc, calzado de seguridad, delantal plastico, 
SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Apariencia, olor y estado físico: Líquido soluble en agua Gravedad Específica (Agua=1): 4.90 – 5.00 Punto de Ebullición (ºC): NA Punto de Fusión (ºC): NA Viscosidad (Krebs): 100 - 125 pH: 8.00 – 10.00 Solubilidad: Soluble en agua SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad química: Estable bajo condiciones normales. Condiciones a evitar: Calor, llamas, fuentes de igniciòn. Consuma en su totalidad despues de disolver en el agua.. Incompatibilidad con otros materiales: NA Productos de descomposición peligrosos: NA Polimerización peligrosa: NA 
SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Experiencia sobre personas Contacto con la piel: Puede causar irritación Contacto con los ojos: Puede causar irritación Inhalación: Puede causar irritación Ingestión: Puede causar perturbaciones en la salud
 SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA Indicaciones adicionales No permitir el paso al alcantarillado, cursos de agua o terrenos.
 SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN Producto Recomendaciones Eliminar, observando las normas locales en vigor. Producto curado, completamente endurecido, puede ser desechado como escombro Envases/embalajes: Recomendaciones Envases/embalajes totalmente vacíos pueden destinarse a reciclaje. Envases/embalajes que no pueden ser limpiados deben ser eliminados de la misma forma que la sustancia contenida. 
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE ADR/RID Información complementaria Mercancía no peligrosa IMO/IMDG Contamin. marino: no Información complementaria Mercancía no peligrosa IATA/ICAO Información complementaria Mercancía no peligrosa 
SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA Etiquetado de acuerdo con la Directiva CEE Según Directivas CE y la legislación nacional correspondiente, el producto no requiere etiqueta. SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES Definición de abreviaturas: CAS: chemical abstract number NA: no aplica ND: no disponible ONU: organización de naciones unidas ADR: acuerdo europeo concerniente a la carga de materiales peligrosos por carretera RID: acuerdo europeo concerniente a la carga de materiales peligrosos por ferrocarril IMO: organización marítima internacional IATA: asociación internacional de transporte aéreo ICAO: organización internacional de aviación civil La información contenida en esta Ficha de Datos de Seguridad corresponde a nuestro nivel de conocimiento en el momento de su publicación. Quedan excluidas todas las garantías. Consultar la Hoja Técnica del producto antes de su utilización. 


Mayores informes
Telefonos   4057798-2016969---2477241  Bogota colombia
www.pintusan.com
www.pinturaepoxica.com.co